Finanzas

Cómo optimizar la gestión de gastos en una empresa en crecimiento

El crecimiento empresarial es una etapa deseada, pero también una de las más críticas desde el punto de vista financiero. A medida que aumenta la facturación, también lo hacen los costes, los riesgos y la complejidad operativa. Una gestión eficaz del gasto se convierte, entonces, en un factor determinante para escalar de forma sostenible y rentable. Este artículo explora cómo optimizar el control y la estructura del gasto en empresas en crecimiento, aplicando herramientas de análisis, disciplina financiera y visión estratégica.

Cómo un CFO externo mejora la gestión del capital de trabajo (working capital)

El capital de trabajo es uno de los pilares financieros que más impacto tiene en la salud y sostenibilidad de cualquier empresa, especialmente en entornos volátiles o en crecimiento. Una gestión deficiente puede generar tensiones de liquidez, dificultades para operar con normalidad e incluso comprometer inversiones clave. En este contexto, contar con un CFO externo con experiencia técnica y visión estratégica puede marcar la diferencia. Este perfil profesional ayuda a analizar, rediseñar y optimizar todos los componentes del capital de trabajo desde una perspectiva operativa y financiera integral. En este artículo detallamos cómo lo hace y qué beneficios aporta.

Diferencias entre rentabilidad y flujo de caja: ¿Por qué ambas son clave para tu empresa?

En la gestión financiera de cualquier empresa, pocas confusiones son tan comunes —y peligrosas— como la de considerar rentabilidad y flujo de caja como conceptos equivalentes. Aunque están relacionados, se trata de indicadores distintos que reflejan aspectos muy diferentes de la salud económica de un negocio. Entender estas diferencias es fundamental para evitar errores estratégicos, prevenir crisis de liquidez y tomar decisiones más acertadas. En este post, te explicamos qué significa realmente cada uno, cómo se calcula y por qué es esencial prestar atención a ambos de forma equilibrada.

La importancia de un CFO Externo en procesos de fusiones y adquisiciones (M&A)

Los procesos de fusión y adquisición (M&A) son operaciones complejas que exigen una evaluación rigurosa de riesgos, sinergias y estructuras financieras. En ese contexto, la figura de un CFO externo puede aportar un valor diferencial clave para la toma de decisiones, la negociación, la planificación post-integración y la protección de los intereses financieros de la empresa adquirente o adquirida

Scroll al inicio